El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) del estado Táchira ha expresado su enérgico rechazo ante el reciente cierre de la emisora Radio Mundial 860 AM, una medida que consideran un grave atentado contra la libertad de expresión y un eslabón más en la alarmante cadena de cierres de medios de comunicación en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

La noticia del cese de transmisiones de Radio Mundial 860 AM ha generado profunda preocupación en el gremio periodístico y en la sociedad tachirense en general. Esta emisora, con años de trayectoria en la región, se había consolidado como una importante fuente de información y un espacio para la pluralidad de voces en un contexto cada vez más marcado por la censura y la restricción informativa.

El CNP Táchira, a través de un comunicado contundente, denunció que esta acción se suma a la ya larga lista de emisoras de radio, canales de televisión y periódicos que han sido silenciados en el país, limitando severamente el derecho de los ciudadanos a estar informados y a acceder a diferentes perspectivas sobre la realidad nacional.

«Este nuevo cierre representa un golpe directo a la pluralidad informativa y un intento más por acallar las voces críticas», señaló el CNP en su declaración. «Es inaceptable que se continúe utilizando el cierre de medios como una herramienta para imponer una única narrativa y restringir el debate público».

La organización periodística subraya que la clausura de Radio Mundial 860 AM no solo afecta a los profesionales de la comunicación que pierden su fuente de empleo, sino que también impacta directamente en la comunidad tachirense, que ve reducido su acceso a información local y regional relevante. En un estado fronterizo con dinámicas particulares y desafíos propios, la existencia de medios de comunicación diversos es fundamental para mantener a la población informada y permitir el escrutinio de la gestión pública.

El CNP Táchira advierte que estas acciones sistemáticas contra los medios de comunicación independientes contribuyen a la creación de un clima de autocensura y temor, donde los periodistas se ven obligados a limitar su trabajo por miedo a represalias. Esto erosiona la democracia y dificulta la construcción de una sociedad informada y participativa.

El gremio hace un llamado urgente a las autoridades venezolanas para que cesen estas políticas de cierre de medios y garanticen el respeto al derecho a la libertad de expresión, consagrado en la Constitución y en los tratados internacionales. Asimismo, insta a la sociedad civil, a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a la comunidad internacional a alzar su voz en defensa de la libertad de prensa en Venezuela.

El cierre de Radio Mundial 860 AM en Táchira es un recordatorio sombrío de la persistente amenaza que enfrenta la libertad de expresión en Venezuela. El Colegio Nacional de Periodistas reitera su compromiso inquebrantable con la defensa del derecho a informar y ser informado, y exige el cese inmediato de estas medidas que oscurecen el panorama informativo del país. La lucha por una prensa libre y plural es fundamental para la recuperación de la democracia y el bienestar de todos los venezolanos.

Comunicado CNP Táchira cierre de la radio mundial 860am

Comunicado CNP Táchira cierre de la radio mundial 860am

Comunicado CNP Táchira cierre de la radio mundial 860am1

Comunicado CNP Táchira cierre de la radio mundial 860am1