
Desmantelan red de delitos informaticos táchira
En una rueda de prensa ofrecida en horas de la tarde de este jueves, el gobernador Freddy Bernal, anunció el desmantelamiento de una red internacional dedicada a delitos electrónicos. La operación conjunta entre el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Redi de los Andes logró la captura de seis individuos implicados en una serie de estafas que afectaron a numerosos ciudadanos.
¿Cómo operaba esta red de ciberdelincuentes?
Según detalló Bernal, la organización criminal utilizaba identidades falsas y herramientas tecnológicas avanzadas, incluyendo programas desarrollados para infiltrarse en las cuentas del Banco de Venezuela y el sistema Patria. Una vez dentro, procedían a extraer la totalidad de los fondos disponibles.
El modus operandi de captación se centraba en las redes sociales, donde los delincuentes contactaban a sus víctimas y las persuadían para que ingresaran a enlaces o revelaran información personal.
El operativo culminó con la detención de seis personas, cada una con un rol específico dentro de la organización:
J.L Figuero, de 52 años: Identificado como el encargado de la elaboración del phishing (páginas web falsas) utilizado para sustraer el dinero de las víctimas. Los fondos eran desviados a wallets o carteras electrónicas, dificultando su rastreo inicial.
Un joven de 15 años: Calificado como un «crack», era el encargado de acceder ilegalmente a los sistemas bancarios.
A.J Porras, de 51 años: Padre del joven, utilizaba su licorería como fachada para el lavado del dinero producto de las estafas.
B.J Gamez, de 44 años: Esposa de A.J Porras y madre del joven, se encargaba de la publicidad de las páginas fraudulentas junto a su hija.
S.Y Gamez, de 19 años: Hija de la pareja, también participaba en la difusión de las páginas falsas para atraer a las víctimas y facilitar el hackeo de sus cuentas.
V. A Guzmán, de 26 años: Era la responsable de gestionar la plataforma de criptomonedas utilizada para mover los fondos ilícitos.
Bernal confirmó que se ha desmantelado el núcleo central de esta red de delitos informáticos que había afectado a un gran número de personas. Solo en San Cristóbal, se han registrado más de 29 denuncias formales.
Hasta el momento, se estima que el monto total de las estafas perpetradas por esta organización asciende a los 10 millones de dólares.
Freddy Bernal aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones. «No sean tan curiosos con todo lo que les llega y no revisen ni abran links de personas desconocidas», enfatizó.