Pan tachirense obtiene su Indicación Geográfica Protegida

Pan tachirense obtiene su Indicación Geográfica Protegida

En un histórico anuncio realizado hoy, Ramón Hernández, presidente del Consejo de Panaderos del estado Táchira (CONSEPAN), informó que el tradicional pan tachirense ha logrado obtener su Indicación Geográfica Protegida (IGP) , un reconocimiento que destaca su autenticidad y vínculo exclusivo con la región.

Este logro garantiza que el pan tachirense Propiedades identificado y protegido como un producto emblemático del estado. Según Hernández, la IGP fue otorgada por el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), que también autorizó al Consejo Panadero del Táchira como órgano rector y coordinador de esta importante designación donde todas las panaderías legalmente establecidas pueden solicitar esta certificación de IGP.

Adicionalmente, 25 panaderías del estado Táchira fueron certificadas para utilizar la Indicación Geográfica Protegida en la producción del pan tachirense. El Consejo Panadero implementará un sistema de códigos QR en cada panadería participante, para que los consumidores y turistas puedan verificar la autenticidad del pan directamente desde sus teléfonos. Este sistema asegurará que cada producto cumple con los estándares tradicionales del pan tachirense.

Como parte de esta iniciativa, se creará un diplomado único sobre el pan tachirense, enfocado no solo en su fórmula, sino también en la rica tradición cultural que lo rodea. Hernández destacó la importancia de que los expendedores de pan comprendan y preserven esta historia, haciendo del pan tachirense un símbolo vivo del estado.

Este reconocimiento marca un hito en la protección del patrimonio gastronómico de Táchira y fortalece la posición del pan tachirense como un referente cultural y económico en Venezuela.